Resumen Avances Operativos – Enero
febrero 6, 2019LIMPIEZA DE LAGUNAS
febrero 12, 2019
San Matías cuenta con un equipo de trabajo enfocado en la construcción de vínculos entre los vecinos del barrio y la comunidad preexistente para trabajar juntos en proyectos relacionados a la solución de problemáticas recurrentes en educación, infraestructura, salud, familia, trabajo, hábitat digno, entre otros.
A continuación les dejamos un resumen de las principales acciones y trabajos llevados a cabo en 2018:
ANTECEDENTES
Luego de un relevamiento por los barrios San Luis, Stone y Villa Alegre de Escobar, así como en el barrio San Matías y algunas dependencias municipales, logramos identificar algunas de las problemáticas que más afectan a estos vecinos a nivel territorial. Identificamos una institución muy importante para los vecinos y con mucho potencial: el Club Deportivo Barrio San Luis.
En el 2018 comenzamos a trabajar con el club, ya que consideramos que todas sus acciones buscan el desarrollo integral de los chicos del barrio. Nuestro desafío fue y sigue siendo el de dar con el modo más adecuado de acompañar al crecimiento del club empoderando a los líderes y trabajando en conjunto, sin caer en el asistencialismo. Por eso llevamos a cabo estos proyectos:
1.Eje: Desarrollo de instituciones y líderes locales.
Programa:Ayuda integral a las instituciones.
Proyecto 1:Construcción de nuevos vestuarios y futuro SUM.
Junto a voluntarios arquitectos y la comisión directiva del club, diseñamos los nuevos vestuarios y el futuro proyecto de un SUM (para luego hacer el apoyo escolar, cursos de capacitación y demás). Trabajamos juntos para formular y escribir una carpeta de proyecto para usarla como herramienta e ir a buscar donaciones de materiales y financiación a empresas de la zona. Así mismo, realizamos una rifa en donde se juntó plata para comprar el cemento y algunos otros materiales que faltaban. La buena noticia es que ¡ya comenzaron las obras!

Proyecto 2: Personería Jurídica.
Es de vital importancia para el futuro de la institución que se establezcan como Asociación Civil y que estén registrados según la ley lo indica para poder así contratar, y solicitar tanto donaciones, como participar de programas públicos. Para esto, estamos trabajando junto a ellos para conseguir los fondos necesarios y haciéndoles contactos para que los costos sean los menores posibles. Para juntar fondos, hicimos una colecta de ropa en buen estado, tanto dentro de San Matías como en Eidico, y junto a vecinas de SM y SL organizamos en octubre la Feria solidaria donde concurrieron muchos vecinos del barrio.

2.Eje: Educación
Programa: Apoyo Escolar.
Proyecto:Apoyo escolar Barrio San Luis.
Se organizó junto a vecinas de San Matías y las madres del club, una prueba piloto de apoyo escolar para los chicos del barrio San Luis. Hicimos un relevamiento previo, buscando información relevante y conociendo instituciones que hacen lo mismo, como Fundación La Casita y el Virreyes Rugby Club y buscando datos que nos permitan hacer un diagnóstico real de necesidades, juntándonos con las autoridades de la Escuela, así como también haciendo una encuesta a los chicos que asisten al club. El apoyo escolar se hará en el futuro SUM, pero como aún no está construido, lo hicimos en la casa que nos ofreció un vecino del barrio San Luis. Participaron más de 50 chicos en dos turnos a contra turno una vez por semana.
3.Eje:Educación y Desarrollo de líderes e instituciones locales.
Programa: Capacitaciones.
Proyecto: Capacitación Inicia.
Ofrecimos 2 encuentros en la Universidad Austral a cargo de la ONG Inicia en donde participaron vecinos e instituciones de Zelaya, Villa Rosa, Derqui, Escobar, San Sebastián, Pilar del Este, San Matías, Santo Tomás y San Pablo. El objetivo principal fue empoderar líderes y organizaciones sociales a través de actividades de trabajo en equipo, exposición de problemáticas comunes y búsqueda de soluciones con diferentes herramientas.

Si estás interesado en participar en alguno de los programas o te gustaría recibir más información, te podrás poner en contacto con el equipo de coordinadores: