Esta pandemia nos tomó a todos por sorpresa. Lo que veíamos lejano, hoy es nuestro presente. Y, bajo su brazo, no sólo trajo caos, sino orden e iniciativas solidarias. Creemos que la presente crisis sanitaria está despertando un sentimiento solidario que nos lleva a tomar conciencia de que nos necesitamos unos a otros. Por eso, hoy te presentamos el programa MESA SOLIDARIA, como unión entre las familias de San Matías y las que viven en barrios cercanos, quienes atraviesan una realidad aún más complicada.
A raíz de diferentes contactos entre líderes sociales, propietarios, empleados de barrios desarrollados por Eidico y el equipo de Desarrollo Comunitario, se ideó el proyecto Mesa Solidaria, para ayudar a cubrir la urgencia de falta de alimentos y artículos de limpieza en los barrios vecinos, que aumenta a medida que se extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Para llevar a cabo este programa, nos unimos a Nilus, una empresa social que desde su inicio busca acompañar y minimizar la demanda de falta de alimento a las personas de bajos ingresos. Luego del análisis de precios, calidad y trazabilidad en los mercados mayoristas/minoristas, y evaluando la propuesta de Nilus, que ante el Covid-19 reinventó su know how para dar solución a esta problemática, decidimos que es la mejor empresa para que nos acompañe en esta campaña.
Podés hacerlo con $1.250, el equivalente a una caja, a través de Nilus, quien se encargará del armado, traslado y entrega de las cajas a la organización social que corresponda.
También podés armar tu propia caja en tu casa, por un valor aproximado de $1.500 y dejarla en el lugar asignado dentro de tu barrio. Más información sobre la caja en casa haciendo clic acá.
El objetivo de la campaña es llegar a cubrir la necesidad durante, al menos, 2 meses. Por eso te pedimos que, si está a tu alcance, repitas tu donación la cantidad de veces que puedas, ya que todo lo donado, será entregado semanalmente.
Podrás dejarla en el Club House Social de San Matías de lunes a viernes de 8 a 12hs (No días de lluvia). Debe estar totalmente cerrada y/o formando un único bulto. De esta manera evitaremos que se mezclen o rompan los productos, y lograremos que tengan la menor manipulación posible en el traslado a la organización social que se encargará de repartirlas a las familias.
El equipo de Desarrollo Comunitario será el intermediario entre la caja y la organización social en ambas alternativas de donación. Si elegís la opción “caja Nilus”, te pedimos que nos envíes un e-mail ([email protected]) adjuntando el comprobante de donación. Si armás la caja en tu casa te pedimos que completes los datos necesarios en el siguiente LINK, para que podamos dar un mayor seguimiento al recorrido de las cajas.
Te enviaremos información sobre las entregas vía correo electrónico para que estés al tanto del estado de la campaña.
Granito de Arena
Ariel “Chaco” González y su mujer Gladys, vecinos de San Luis, habilitaron una parte de su casa y almacén, donde dan clases de catequesis y apoyo escolar los viernes por la tarde, aunque tienen pensado agregar más día. El comedor funciona en colaboración con vecinos de San Luis, propietarios de Fincas del Lago, Fincas de Maschwitz y el Cantón.
Redes: Instagram
El objetivo es lograr acompañar a las familias más necesitadas por al menos dos meses (mayo y junio). Todas las organizaciones cuentan con distintas actividades donde participan los vecinos de las distintas zonas, con quienes vamos a seguir trabajando en conjunto incluso luego de que la pandemia termine.